Máis información e inscripcións no mail:aeva@empresariosdevaldeorras.com e no teléfono 988321150
Realidad virtual para vender el vino ourensano a los importadores
Veinte bodegas de las denominaciones Ribeiro y Valdeorras participan en una iniciativa lanzada por CEO y Diputación
Fuente: La Voz de Galicia
La pandemia ha obligado al sector empresarial a moverse a velocidad de vértigo para no quedarse atrás. Cualquier herramienta que sirva para llevar lo mejor de nuestros productos a cualquier rincón del mundo es fundamental para sobrevivir en tiempos de restricciones sanitarias y de movilidad. En esta línea, la realidad virtual se ha convertido en una aliada para la internacionalización de las empresas vitivinícolas de la provincia de Ourense. Veinte bodegas de las denominaciones de origen Ribeiro y Valdeorras han participado de manera activa en la plataforma ExportOU 360 º, que ayer presentaron la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) y la Diputación de Ourense.
La tecnología de 360 grados permite visualizar, con la ayuda de unas gafas de realidad virtual, lugares casi como si uno estuviera presente. El programa arrancó con dos vídeos diferenciados, aunque con la intención de llegar a todo el sector agroalimentario ourensano. Por un lado, está disponible un vídeo de siete minutos de duración, que nos traslada a estas dos denominaciones de origen, sus terrenos y viñedos, la producción del vino en todas sus fases y la espectacularidad de los paisajes que las rodea, con imágenes envolventes captadas con drones. El otro trabajo con este formato es un directorio empresarial virtual, que servirá para que el potencial comprador o visitante pueda acudir a 20 bodegas de manera virtual a través de sus dispositivos móviles.
El proyecto nace fruto de la colaboración entre la CEO y la Diputación de Ourense, que crearon ExportOU en el año 2017 para potenciar las misiones con potenciales compradores de países como Estados Unidos, Brasil, Francia, México, Portugal o Perú.
El sector pizarrero de Valdeorras traslada a la Xunta sus inquietudes

Gabriel Alén también estuvo en el Centro Tecnológico de la Pizarra, donde mantuvo un encuentro con el presidente del Clúster da Pizarra de Galicia, Víctor Cobo, y otros representantes del sector. Durante más de hora y media, el delegado territorial atendió las sugerencias del colectivo empresarial, al que le transmitió “o aval e o apoio do Goberno galego ás novas iniciativas que teñen previsto de cara ao futuro e que fomenten o desenvolvemento dunha minería sostible”, según apuntó la Delegación Territorial.
El delegado también recordó los compromisos que adquirió el presidente de la Xunta, en la visita que hizo a Casaio el 14 de febrero, y resaltó “o labor deste colectivo empresarial a prol da dinamización do rural e a contribución da lousa como unha aposta permanente pola innovación”.
Fuente: La Región
Información sobre COVID-19
Información sobre COVID-19 da Confederación Empresarial de Ourense
http://www.ceo.es/informacion-covid-19/